miércoles, 7 de mayo de 2014




GASTRONOMÍA YUCATECA


 Los deleites culinarios de la cocina típica yucateca están hechos de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la Colonia. La inigualable conjunción de condimentos y especias tales como la pepita de calabaza, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el tomate, el achiote, el chile xcat, el chile habanero, el chile max y el cilantro, le dan ese sazón tan especial a la comida de esta región, que alguna vez fue conocida como "la tierra del faisán y del venado" por utilizar estas especies como ingredientes principales de los manjares que aquí se preparaban. Actualmente, éstos han sido sustituidos por carne de cerdo y pavo, y se han agregado diversos condimentos dando lugar a los deliciosos platillos regionales que hoy en día, todos conocemos y disfrutamos.

PLATILLOS PRINCIPALES   

Poc Chuc.

 Carne de cerdo asado, marinada con agua tibia y sal, acompañada de cebolla asada picada y salsa llamada X'nipec (nariz de perro), que consta de jugo de naranja agria, tomate, cebolla y cilantro. 

 
Salbutes y Panuchos

 Los salbutes consisten en tortilla de maíz frita en aceite o manteca de cerdo; servido con lechuga, tomate en rodajas, cebolla curtida, carne de pavo o pollo y aguacate.
Los panuchos, muy parecidos a los anteriores con la diferencia de que éste cuenta con una tortilla crujiente rellena de frijoles.


Brazo de Reina.

 Variedad de tamal preparado con chaya, relleno de pepitas de calabaza molidas, huevos duros y tomates. 
 
Cochinita Pibil.

 Carne de cerdo marinada en achiote, jugo de naranja agria, ajo, sal y pimienta, envuelta en hojas de plátano y horneada bajo la tierra. 






Frijol con puerco.

Carne de puerco cocido en frijol, servido con arroz, y acompañado de Chiltomate (salsa de tomate, chiles y especias), rábano, cilantro y cebolla. 

 

Relleno Negro.

Carne de pavo cocinada con una pasta negra de condimentos de la región, servida en tacos o emparedados. 

Sopa de Lima.

 Caldo de pavo desmenuzado, tortillas fritas y jugo de lima. 

 

Escabeche.

Pavo cocinado con condimentos y cebollas. 

 
Papadzul.

 Tacos de huevo duro, cubierta de una pasta de pepitas de calabaza molidas, salsa de tomate y cebolla. 
 
 Queso Relleno.

 Queso holandés, relleno un picadillo de carne molida con almendras, pasas, aceitunas, alcaparras, pimiento y con varios condimentos, bañada en una salsa blanca conocida como kol (pebre) y otra de tomate.
 https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTW0C79Z1IJ7dV7fPmxVdxlNkK9pYb_VFn4GejTxeNvkDc821rp

No hay comentarios.:

Publicar un comentario