miércoles, 7 de mayo de 2014

Gastronomía yucateca
Algo que distingue a la cultura yucateca de entre todas las demás es sin duda su gastronomía
La cocina tipica yucateca está hecha de una exquisita mezcla de sabores mexicanos y europeos, ya que en un tiempo, la Península de Yucatán fue una tierra de difícil acceso teniendo puertos y tratos comerciales con Europa y Cuba, los yucatecos se vieron influenciados en el vestido, la arquitectura y la cocina por estos países y ciudades.

Los elementos más predominantes son la carne de pavo, maíz, tortilla y  los condimentos que se hacen presentes en la mayoría de los guisos, sin olvidar el chile habanero que da un sabor único a cada bocado

El mestizaje culinario, dió como resultado algunos platillos de inigualable exquisitez:
Sopa de lima
Un delicioso caldo de pollo desmenuzado, tostadas y jugo de lima, ¡exquisito!
Huevos Motuleños
Un suculento desayuno: huevos fritos sobre una tostada cubierta de frijol refrit; se adereza con salsa de tomate, jamón picado, chícharos y queso blanco desmenuzado, servido con algunas rebanadas de plátano frito.
Pollo Pibil
Piezas de pollo marinadas en achiote, jugo de naranja agria, ajo, comino, sal y pimienta; envueltas en hoja de plátano y horneadas. Ese mismo platillo se hace con carne de cerdo y se llama Cochinita Pibil. Definitivamente debe probarlo.
Poc-Chuc
Finas rebanadas de carne de cerdo asadas, marinadas en jugo de naranja agria y servidas con salsa y cebolla picada.
Papadzules
Tacos de huevo duro picadito y cubiertos por salsa de semilla de calabaza o "pepita".
Frijol con Puerco
La versión yucateca de la carne de cerdo cocida en frijol. Se sirve con arroz, cubierto con salsa de tomate y aderezado con rábano, cilantro y cebolla. Este platillo se come los lunes en muchos hogares yucatecos.

El maíz es también componente esencial de la comida yucateca, y se consume abundantemente. La sopa de lima, el papadzul y los huevos motuleños, son platillos cocinados con tortilla frita, y el panucho se prepara con masa.

La carne de pavo, empleada en Yucatán, es también ingrediente básico en una gran cantidad de suculentas recetas tradicionales.


Otro rasgo muy propio de estos alimentos es que son parte de la tradición y de la vida diaria de los habitantes, teniendo épocas y días específicos para ciertos platillos, por ejemplo es común ver un delicioso frijol con puerco los lunes; los domingos la tan famosa cochinita pibil

No hay comentarios.:

Publicar un comentario